Amanda y yo

– ¡Por fin terminé de escribir Amanda Stein!

Hija Menor aplaude. Seguramente considera que le dedicaba demasiado tiempo.
– ¿De qué se trata Amanda? -pregunta, interesada por primera vez en el tema.
– Amanda es la historia de una chica que busca un novio, -resumo en versión infantil. Pero, a pesar de todas sus aventuras, nunca llega a encontrarlo. Pero sí obtiene algo a cambio.
– ¿Qué? -pregunta ilusionada.
– Un blog.

Anuncio publicitario

18 comentarios

Archivado bajo El amor, Hija Menor, Hombres, Ser mujer, Web 2.0

18 Respuestas a “Amanda y yo

  1. Ana

    Si uno pudiera simolificar la vida, en lo que sea, en un resumen versión infantil ….sería mas fácil?

    Perpleja ante los misteros de la vida cotidiana… nada más acertado!

    Me encantó el Amanda. Fue por meses, parte de mi rutina diaria!

    un beso

    • No te cuento de la mía… Estuve casi un año escribiéndolo (empezó en mayo 09). Hacia el final, ya sentía que me ocupaba demasiado y quería terminarlo de una vez, pero ayer a la noche cuando terminaron las despedidas y me sentía barriendo los restos de una fiesta, tomé conciencia de que realmente había terminado y por un momento me sentí vacía.
      Besos

  2. Debe ser increíble este momento de ahora. Buenísimo haber escrito Amanda, seguramente, y te entiendo: también es extraño terminarlo…

    Supongo que después de un «respiro bloggero» tendrás pensado empezar otro, no? 😉

    • Por ahora no se me ocurre nada para decir que necesite más de un post, así que me seguirán soportando por acá. Quizás más adelante, tenga otra historia para contar.
      No soy como esa gente admirable (que sé yo… Verónica Molina, por ej) que postea buenas cosas todos los días 😉
      Besos

  3. Miroslav Panciutti

    Vaya, me sorprende que hagas confluir a Amanda y a Alicia. Realmente (y lo sabes) te salió un blog espléndido que merecería, con algunos retoques, publicarse y ponerse a la venta. Si la tontería del diario de Bridget Jones tuvo tanto éxito (Hollywood incluido), cuánto más deberían tener las aventuras de Amanda Stein. Pero, negocios editoriales (y cinematográficos) al margen, lo que me parece más destacable es la conclusión que expones en aquel blog. Algo bueno (más que un blog) has sacado de esa etapa. Besos.

    • No sabía que habías seguido leyendo Amanda, así que estoy muy emocionada por tus elogios. Como sabés tuve muchas dudas al respecto (todavía me quedan algunas). Cuando lo empecé no tenía idea de qué iba salir de todo eso, pero la criatura me quedó tan bonita que no resistí la tentación de presentarla en sociedad.
      Besos

  4. irene

    Me anoté para leer Amanda de principio a fin.

  5. Betina B

    EStuvo bueno porque fue como estar en la cocina junto al chef, muy distinto de sentarse a la mesa y solo saborear el plato, hemos participado en el proceso creativo, fascinante por cierto.
    Y si alguna vez Amanda Stein ve la luz como libro impreso, me voy a sentar en la puerta de Yenny y a cada persona que compre el libre le diré orgullosa «Yo estuve ahí, yo participé!»

  6. Extraño a Amanda!
    No fui para nada lector desde el principio, pero en estos ultimos meses me enganche tanto que antes de arrancar todos los dias tengo la absoluta necesidad orgánica de visitar un trio de blogs que me encantan y me dan fuerzas para arrancar el dia!
    Me prendo en este, Alicia….
    Nos estamos leyendo….
    Besos!

  7. Fue lindo mientras duró… (suspiro).

  8. Y uno de los mejores blogs que he leido hasta la fecha 😀

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s