Desde el punto de vista de la comunicación podemos considerar tres tipos de pacientes:
Paciente Discovery Channel: Inteligente, informada (a veces mal informada), quiere saberlo todo. Pregunta sobre lo que escuchó en la tele, trae datos que sacó de Google y busca segundas, terceras y cuartas opiniones.
A riesgo de que la consulta se haga interminable, suelen ser pacientes interesantes que entienden las explicaciones y promueven un intercambio enriquecedor.
Paciente NatGeo: la paciente NatGeo se caracteriza por pertenecer a un entorno cultural diferente al del médico. Puede ser oriunda de otra zona o simplemente pertenecer a otro nivel socioeconómico, pero lo cierto es que maneja otros códigos. Usa palabras a las que no estamos acostumbrados y sus referencias culturales son diferentes.
Sin embargo, con algún esfuerzo de adecuación la comunicación es perfectamente posible. Al fin y al cabo, solo se trata de una persona que se maneja en otro ambiente.
Paciente Animal Planet: al igual que Koko, las pacientes Animal Planet dominan los rudimentos del lenguaje. Pero no mucho más que eso… Curiosamente, si bien no parecen capacitadas para entender la explicación más elemental, sí lo están para expresar su enojo cuando se las contradice.
ay, qué terrrrrible que el control remoto no funcione para estos casos y no haya mannnera de cambiar de canal, no? 😉
Nótese que no existen pacientes Fox, Warner, Sony o HBO 😉
Uy, Dios! me estaba imaginando exactamente la misma clasificacion pero contable. Tengo miedo de clasificarlos y tener que pagarte derechos de autor. Avisame si el Copyright está disponible y puede compartirse porque tengo inolvidables experiencias con pacientes «Animal Planet mode» enojados por injusticias varias y creo que una vez -no se, no estoy seguro- me tocó un Discovery Channel. Creo…
Ningún problema. El copyright es libre citando la fuente 🙂 . Es que el rubro «atención al público» tiene personajes tipo…
Definitivamente soy Discovery Channel, y me gustan los médicos del mismo canal. Dónde tenés el consultorio?
Ay, en un par de obras sociales chicas que solo atienden a sus afiliados. Pero por haberte gando el puesto de Comentarista Asidua y Seguidora A Través de los Tiempos,podés usarme para segundas, terceras, cuartas o enésimas consultas 😉
Que tu experiencia te haya permitido clasificarlos es un buen paso para poder comunicarte; imagino que tendrás los diccionarios con las claves para cada tipo de paciente. Bien es verdad que te refieres a comunicaciones más o menos limitadas (en cuanto al tiempo y la temática), pero yo habría supuesto que había una variedad bastante mayor de «canales». Un beso
Por supuesto que la hay. Es solo una clasificación preliminar. Ya la vamos a ir perfeccionando y, sobre todo, agregando ejemplos especialmente del rubro «Animal Planet»
Besos
uf las discovery (generalmente son mujeres, claro que vos sólo ves mujeres, pero yo no y de todos modos las discovery suelen ser mujeres) me pegan bastante en el forro. sí, vas a hacer una buena anamnesis y van a entender bien las indicaciones, pero qué rompebola son.
y los últimos…ufffff. cuando se ponen a protestar, generalmente sin fundamento, yo me hago la sorda, los trato con la misma amabilidad y buena onda que al resto y generalmente es la manera de cerrarles el culo. se van agradeciendo y hasta a veces te piden disculpas por los malos tratos.
beso, sigo conociendo tu blog!
Mirá vos…. no sabía que entre los Discovery predominaban las mujeres 🙂
Besos
Tal cual!!!!!!!!!!!! Brillante clasificacion…..
Son años de experiencia 😉
Muy bueno!!
Qué paciencia che!!! 🙂
Besos!
Lady Baires
Es un apostolado…
Besos
Hoy, 1 AM terminé de leer Amanda. Y me quedé con ganas de comentarte algunas cosas. A dónde te puedo escribir un mail?
Mi mail es aliciarba@gmail.com
Soy paciente discovery channel, pero un poco mas informada! será que soy kinesiologa, no es lo mismo, pero algo mas se aprende!
un beso
Por supuesto, sos del gremio 😉
Besos