Todo llega y un día mi viaje a Ecuador se hizo real.
El primer día no tenía demasiada idea de dónde estaba. Pedí algunas indicaciones en el hostal, caminé, creí que me había perdido pero no. Así pude ver Quito por primera vez desde al mirador de Guápulo.

Y al otro día desde El Panecillo

En medio de las montañas, en un lugar adonde casi siempre llueve, están las Termas de Papallacta. Las nubes y la bruma del agua me produjeron una sensación de extrañeza casi onírica.

Las Termas de noche.

En noviembre de1978, la Unesco declaró a Quito como Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad, así que apenas volví de las termas fui a visitar el Centro Histórico. No se permite tomar fotografías del interior de las iglesias y museos,pero les dejo algunas imágenes de las calles.
Calle de las Siete Cruces. Al fondo, la Virgen del Panecillo.

Calle La Ronda.

Plaza de San Francisco

También subí al volcán Cotopaxi. Bueno, en realidad subió el bus. Yo fui sentada y me tomé un té de coca para caminar unos pasos a 4500 metros. No todos son tan flojos, mientras yo pensaba cada movimiento, un equipo de fútbol corría.

No se puede visitar el Ecuador sin sacarse una foto en la latitud cero. Yo no iba a ser la excepción.

A pesar de estar sobre la línea ecuatorial, por la altitud en la que se encuetra Quito tiene un eterno clima primaveral. Guayaquil, sobre la costa es como me imaginaba debía ser una ciudad tropical.
Con iguanas en el parque…

Un Malecón junto al río Guayas

Y el Cerro Santa Ana desde el río.
Aquí y acá pueden ver más fotos.