Archivo de la categoría: Web 2.0

Amigos reales

En los medios y en el discurso de todos los días, se repite la idea de que comunicarse a través de un teclado y un monitor,  no representa en verdad una interacción social. Dicho de otra manera, escribir y comentar un blog, en Facebook, en Twitter, chatear es para los inadaptados sociales que no se animan a entablar «relaciones reales» y por eso se refugian detrás de la pantalla. La idea nunca deja de asombrarme. Salvo obviamente mi familia, alguna ex compañera de la escuela, otra del trabajo y algunos más que escapan a mi memoria en este momento, todos, absolutamente todos mis amigos reales fueron al principio solo letras en el monitor.

Cuando se popularizó internet, la idea de que uno pudiera encontrar con relativa facilidad otras personas con intereses comunes, me resultó emocionante. Más de una década después, me sigue fascinando. Los primeras amigas fueron de un foro de infertilidad, en las épocas del dial up y el módem de 14400, antes de la aparición de Hija Menor. Pero los últimos dos o tres años me han regalado muchos más «amigos reales».

El 2010 fue especialmente prolífico al respecto. Por eso, quiero cerrar el inevitable balance de fin de año, saludando a aquellos con los que todo comenzó con un comentario, un post o un mail.

Con Ana, Verónica, Marcelo, Lady Baires, Vir, Vesper, Hierba y Soy Mañosa compartimos cafés, cenas y charlas a lo largo del año. También hubo bloggers internacionales. Conseguí perderme en mi propia ciudad con Miroslav, pero finalmente encontramos un lugar adonde cenar y creo que ya me perdonó.

Por Facebook me encontré con María, Isabel, Graciela, Ine, Adriana, Serena, Camelia, Alis, Cris, Fer… Muy pronto, conoceré en persona a más amigas en una reunión planificada la semana que viene.

De mi paso por las páginas de encuentros no me quedó ningún novio, pero sí dos amigos. La foto de la cabecera de mi blog fue tomada desde el velero de uno de ellos.

Quiero agregar dos menciones especiales. Sylvina, cuyo primer encuentro fue cara a cara, pero en una reunión de speed dating. No siempre encontramos lo que creíamos estar buscando… Y Gustavo, el autor de Andando por Guayaquil,  a quien contacté por su blog y tuvo el entusiasmo de orientarme, aconsejarme y sacarme de algunos errores importantes. ¡Son las cosas mágicas de la web! ¿No es asombroso que un chico solo algo mayor que mi hija, se tome el tiempo de ayudar a una señora desconocida solo porque se le ocurrió visitar su ciudad? 🙂

A los amigos que conozco en persona.
A los amigos virtuales.
A los que me leen en silencio y nunca comentan.
A los amigos actuales y a los que vendrán.

Feliz Año Nuevo 2011

PD: Ahora me voy a la fiesta de fin de año. Seguramente, cuando llegué me voy a acordar de que no nombre a alguien y me voy a preguntar cómo pude haberlo olvidado. Si es tu caso, considerate nombrado. Desde ayer estoy un año más vieja y todos sabemos que los años no vienen solos.

Anuncio publicitario

16 comentarios

Archivado bajo Reflexiones, Web 2.0

El Top Ten del reciclado ecológico

Usemos políticas autosustentables. No gastemos más bits en escribir sobre lo que ya tratamos años atrás.
A partir de ahora, voy a reciclar algunos post viejos. Porque ellos también merecen volver a vivir.

Deja un comentario

Archivado bajo Web 2.0

Poseída

No lograba entender el encanto de Twitter. ¿Qué clase de idiota podía creer que a alguien le interesa leer Uy, se acabó el papel higiénico? Pero, auque sigo considerando que es una duda muy válida, no puedo parar de «tuitear».

Resulta confuso convertirnos en aquello que despreciábamos. Más aún sin saber si estamos definitivamente poseídos o solo será una etapa. Mientras tanto,  en la barra derecha del blog pueden encontrar Mi Twitter.

12 comentarios

Archivado bajo Web 2.0

No trolls, no cybersex

Cada tanto, a mi hija mayor le gusta conectarse a algún programa de chateo  al azar. Su idea es pasar un buen momento, charlando con gente de todo el mundo.  Para no dejar dudas sobre sus intenciones, su saludo incial es un:

Hi, no trolls, no cybersex.

Ningún método es infalible, pero entrar a un lugar anunciando que no vas a tolerar agresiones ni proposiciones sexuales, resulta bastante disuasorio para los que solo quieren molestar.

Cuando me lo contó, me gustó tanto la idea que empecé a soñar con poder andar por la vida con una remera que dijera:

No tolero agresiones ni soy tu objeto sexual

No sé alguien la leería o  si  funcione en la vida real, pero después van a poder decir que no les avisé.

12 comentarios

Archivado bajo Hija Mayor, Reflexiones, Ser mujer, Web 2.0

Post censurado y nuevo blog

El fin de semana estuve escribiendo un post conmovedor, maravillosamente emotivo y con delicados toques de humor (o eso es lo que me gusta pensar… déjenme soñar ;-)) sobre la primera menstruación de mi hija menor. Cuando estaba a punto de terminarlo, la protagonista, que nunca lee nada de lo que escribo y ni siquiera tiene muy en claro que tengo un blog, se acercó para pedirme que le secara el pelo. Mientras lo hacía, se quedó leyendo el monitor.

Apenas entendió de qué se trataba, se indignó, gritó y me exigió que lo borrara inmediatamente. Y no crean que se conformó con «Mover a la papelera», me obligó a seguir con «Borrar permanentemente». Así que el post de hoy se perdió para siempre y, obviamente, no lo voy a reescribir contra su voluntad.

Por ahora, se van a tener que conformar con saber que tengo un nuevo blog. Sí, ya sé. Soy la «Maru Botana»* de los blogs. Mi nuevo bebé se llama «Me lo contó una amiga» e intenta transmitir las charlas con mis amigas sobre el eterno misterio masculino.

*Para quienes no la conozcan, Maru Botana es una cocinera y conductora de la TV argentina, que se caracteriza por, prácticamente, parir un hijo por año. Ya va por el octavo. Su séptimo hijo falleció a los seis meses por una muerte súbita.

14 comentarios

Archivado bajo Hija Menor, Medios, Web 2.0

Amanda y yo

– ¡Por fin terminé de escribir Amanda Stein!

Hija Menor aplaude. Seguramente considera que le dedicaba demasiado tiempo.
– ¿De qué se trata Amanda? -pregunta, interesada por primera vez en el tema.
– Amanda es la historia de una chica que busca un novio, -resumo en versión infantil. Pero, a pesar de todas sus aventuras, nunca llega a encontrarlo. Pero sí obtiene algo a cambio.
– ¿Qué? -pregunta ilusionada.
– Un blog.

18 comentarios

Archivado bajo El amor, Hija Menor, Hombres, Ser mujer, Web 2.0

Para Miroslav: Blogger vs WordPress

Miroslav, me preguntás qué ventajas le encuentro a WordPress sobre Blogger como para mudar el blog.
En principio, son bastante parecidos y más que buenos. Se supone que WordPress es mucho más versátil y permite una mejor personalización para quien sepa cómo hacerlo. Como mis habilidades se limitan a escribir en el cuadrito donde dice «Agregar nueva entrada», no es eso lo que me atrae.

Mi experiencia con WordPress viene de otro blog, que ya no recuerdo porqué, decidí alojar ahí. En ese tiempo dejé bastante abandonado éste y al volver a Blogger para continuarlo, extrañaba algunas características de WordPress.  Así que clickeé en el botón de Importar blog y me mudé. En opinión de alguien que no sabe nada de diseño, lo que me gusta de WordPress es:

Comentarios: WordPress tiene una opción muy interesante: para que un comentario aparezca, el comentarista debe tener un comentario previo aprobado. Esto facilita mucho el manejo de los trolls (que no hay muchos) y del spam (que hay más).
También te muestra el IP de cada comentarista (así me enteré de algunas cosas interesantes…) y tiene un filtro de spam que funciona bien. Creo que olvidé comentarte en su momento, pero yo también sufrí una plaga de spam cuando estaba alojada en Blogger. Encima el blog estaba casi abandonado y eran los únicos comentarios que recibía.
Otra característica que me gusta de los comentarios es la posibilidad de responer a uno en particular, con lo que queda claro si la respuesta está dirigida a esa persona o en general. El nivel de anidamiento es personalizable. Yo lo tengo en 5. Si da para más, la seguimos por mail 🙂 Me gusta cómo se van formando conversaciones de esa manera. Otra ventaja es que si querés corregir algún comentario, se lo puede editar. (No sé si eso cambió en Blogger, antes había que borrarlo y volver a escribirlo).
Algo tonto, pero que me fastidiaba de Blogger,  es que si tenés habilitado la notificación por mail de los comentarios, te avisa cada vez que escribís uno. Como si no supieras lo que acabás de hacer. WordPress no notifica comentarios del autor del blog.

Escritorio: me gusta el escritorio de WordPress. Permite manejar el blog desde una sola página. Agregar/ editar entradas, contestar y moderar comentarios, ver estadísticas.

Estadísticas: WordPress tiene integrado un sistema de estadísticas. Supongo que no alcanza para un blog comercial, pero a mí me sobra para tener una idea de cuántos y quiénes me leen y de dónde vienen.

Puede ser que alguien me diga: ¡Pero eso también lo tiene Blogger! Ya les dije que no soy ninguna geek, quizás no me haya dado cuenta.
También hay un par de cosas que extraño de Blogger. La primera es la forma en que se configuran los blogs favoritos de modo que encabece la lista el que actualizó hace menos. WordPress se limita a ordenarlos alfabéticamente, como hacía Blogger antes, lo cual es aburrido y un poco injusto.

La segunda y mucho más importante, es que la mayoría de los blogs que comento están alojados en Blogger, por lo cual para que aparezca mi firma, tengo que completar el Open ID y asegurarme de estar logeada en WordPress en ese momento. Eso es bastante molesto.

Como verás, mi opinión no se basa en temas técnicos. Al margen de que sé que WordPress ofrece muchas posibilidades de personalización , las que no son obvias, no sé cómo usarlas. En realidad lo elegí  porque me había acostumbrado a ciertas características que Blogger no tiene y no quería renunciar a ellas, pero por supuesto que ambos muy buenos programas.

4 comentarios

Archivado bajo Alicia tecno, Web 2.0