Gris y algo frío, este domingo nos demostró que el otoño ya está acá. ¿Qué mejor idea que poner la cámara en el bolso y ir a pasear al Cementerio de la Recoleta? Estoy segura que se les deben ocurrir varias alternativas más estimulantes :-P, pero en todo caso, me encantó la idea de perderme entre los mausoleos del cementerio más tradicional y antiguo de Buenos Aires a ver que se podía fotografiar.
La mañana estaba gris y el lugar silencioso. Solo me dirigieron la palabra algunos turistas para preguntarme cómo llegar a la tumba de Evita Perón. Perdón, pero no supe que responderles. No tengo idea. Si la pasé, no me di cuenta…
Más fotos acá
ay nunca fui
Bueno, es un cementerio… Hay un montón de lugares con más vida en Buenos Aires 😛
Bueno, yo he ido un par de veces de recorrida turística, también… de chica, con mi abuelo: es casi un itinerario histórico, no? No digo que es para ir todos los días, pero un domingo otoñal por ahí puede tener su encanto, claro que sí.. 😉
Muy lindas fotos! Besos.
Es un lugar fascinante desde lo artístico hasta los interrogantes que nos plantean las lápidas, pero me cuasó gracia el «ay» de casi adulta, por eso le contesté en broma.
Besos
Hola Alicia! si querés saber más sobre el Cementerio de Recoleta te invito a conocer la sección del Cementerio en http://www.recoleta.com.ar
Saludos y buenas fotos!
No puedo creer un comentario tan personalizado 🙂
Gracias
el mismo cementerio te respondió? esto es muy salado!
Es realmente perturbador…
Me encantaría conocerlo (como Buenos Aires, claro). A principios de los ochenta (empezaba a trabajar) me encargaron un inventario de los cementerios de la provincia de Madrid (está publicado y todo). Me recorrí como cincuenta, haciendo planos, sacando fotos, leyendo lápidas, evaluando el estado de conservación … Los había de todo tipo, desde ostentosos y llenos de pretenciosas «obras de arte», hasta rurales dercados con piedras en pueblitos serranos. La verdad es que me encantó el trabajo y, desde entonces, suelo visitar los cementerios cuando ando de turismo (y con tiempo).
Estupendas las fotos. Un beso.
Me siento muy halagada con una opinión tan calificada 🙂
Besos
Muy lindas fotos!
Me hiciste recordar a la secundaria, solía ir de paseo con el colegio.
Besos!
Lady Baires
Gracias, es un lugar tradicional de Buenos Aires. Cada tanto, uno vuelve…
Besos
Ali,
Evita está en el Panteón de la Familia DUARTE… hubo toda una historia con ella y el barrio de La Recoleta ya que los vecinos no la querían ahí (podre mujer! se la pasó paseando!).
El sólo pensar en ese cementerio me da escalofríos…
Lindas fotos!
Besos 😉
Sí, la historia de por donde anduvo el cadáver de Evita es alucinante. Pero tu respuesta solo traslada la pregunta a ¿dónde queda el Panteón de la Familia Duarte? 😉
Besos
Bue… de quisquilloso que soy nomás y para todo el que esté interesado dejo un link a un plano del cementerio, está bastante completo: http://www.taringa.net/posts/info/3592538/Mapa-Del-Cementerio-De-La-Recoleta.html
Qué morbosos nos pusimos de pronto…
Besos!
Gracias, ahora no tengo excusa para no saber…
Besos
Que buenas fotos! impresionantes! tanto para ver, tantos detalles que pasan desapercibidos en una mirada superficial. A mi me encanta ir al cementerio donde estan mis abuelos, en llavallol, on unas tumbas viejisimas, con lápidas que cuentan la historia de la gente, en medio de un parque. Creo que son lugares de mucha paz, a pesar de ser cementerios.
Claro…ahi nadie molesta!
un beso
Exactamente 🙂
Besos
Saludos
El cementerio de Recoleta es un gran lugar para visitar continuamente. Ni hablar de la cantidad de oportunidades que uno tiene para disparar la camara. Es un cacho de historia fundamental del pais, donde descansan muchos personajes importantes de la politica, la cultura y la sociedad en general.
Amo ese lugar, es uno de los cementerios mas particulares y visitados del mundo.
Este fin de semana seguro me doy una vuelta.
Saludos
Me parece que estimulé algunas visitas al cementerio de la Recoleta 😉
Besos
¿Estoy yo equivocada o es ahí donde está enterrado Gardel? Tengo unas ganas inmensas de conocer Buenos Aires. (Y no sólo por la tumba de Gardel, of course) Se que me voy a sentir en mi casa, aunque nunca haya cruzado el Atlantico. Saludos desde Madrid
La tumba de Gardel está en otro cementerio, más popular, el de la Chacarita.
No te quedes con las ganas y avisame si venís a visitarnos 🙂
Besos